Recuperación lesiones deportivas

Recuperación de lesiones deportivas

Recuperación de lesiones deportivas

Errores comunes en la Recuperación de lesiones deportivas

La recuperación de una lesión deportiva es un proceso delicado que requiere atención, paciencia y, sobre todo, evitar ciertos errores que pueden retrasar o incluso empeorar la rehabilitación. Así que aprende con nosotros los errores más comunes y en SKÁL Fisioterapia Integral te explicamos cómo evitarlos para asegurar una recuperación efectiva.

1. Ignorar el dolor

El dolor es una señal de alerta que indica que algo no está funcionando correctamente. Ignorarlo y continuar con la actividad física puede agravar la lesión. Es fundamental escuchar al cuerpo y consultar a un profesional si el dolor persiste o empeora.

2. No seguir las indicaciones médicas

Abandonar la rehabilitación una vez que se siente mejor es un error común. Seguir las indicaciones del médico y del fisioterapeuta hasta el final del tratamiento es crucial para una recuperación completa y para prevenir recaídas. Es normal que al momento de sentirse bien sientas que es la señal para que dejes

3. No realizar ejercicios de rehabilitación

Los ejercicios recomendados por el fisioterapeuta son esenciales para recuperar la fuerza, movilidad y estabilidad en la zona lesionada. Saltarse estos ejercicios puede afectar negativamente la recuperación.

4. Falta de descanso adecuado

El descanso es fundamental para que el cuerpo se recupere. No darle tiempo suficiente al organismo para repararse puede prolongar el proceso de recuperación. Es importante equilibrar el descanso con los ejercicios de rehabilitación.

5. Automedicación

El uso de medicamentos sin la supervisión de un profesional puede enmascarar los síntomas y dificultar el diagnóstico adecuado. Siempre se debe consultar a un médico antes de tomar cualquier medicamento.

Además de ejercicios de rehabilitación, técnicas como los masajes terapéuticos pueden ser clave para aliviar tensiones musculares y acelerar la recuperación.

¿Cuándo acudir a un fisioterapeuta?

Es recomendable acudir a un fisioterapeuta cuando se experimentan síntomas como:

  • Dolor persistente en músculos o articulaciones.
  • Lesiones deportivas o sobrecarga muscular.
  • Recuperación tras una cirugía.
  • Limitaciones en la movilidad.
  • Problemas relacionados con la postura.
¿Cuándo acudir a un fisioterapeuta?

No es necesario esperar a tener una lesión grave para consultar con un fisioterapeuta. De hecho, cuanto antes se detecte un problema, más eficaz será su tratamiento.

Conclusión

Evitar estos errores comunes y acudir a un fisioterapeuta a tiempo puede marcar la diferencia en el proceso de recuperación de una lesión deportiva. La fisioterapia no solo trata las lesiones, sino que también ayuda a prevenirlas, asegurando una recuperación completa y segura. ¿Necesitas apoyo en tu recuperación? En SKÁL Fisioterapia en Santa Ana te ayudamos a recuperarte de forma segura y efectiva. Agenda tu cita con nosotros y da el primer paso hacia una mejor calidad de vida.
Andrea Aguilar L Fisioterapeuta

Referencias bibliográficas

Artrocare. (2025). 10 errores comunes en rehabilitación de lesiones. Recuperado de https://artrocare.es/errores-rehabilitacion-lesiones/artrocare.es
Clínica CRL. (2025). 5 errores comunes que retrasan la recuperación de una lesión. Recuperado de https://clinicacrl.cl/blog/5-errores-comunes-que-retrasan-la-recuperacion-de-una-lesionclinicacrl.cl
Físico Clínica. (2024). ¿CUÁNDO DEBO ACUDIR AL FISIO Y CUÁNDO NO?. Recuperado de https://fisicoclinica.com/cuando-acudir-al-fisio/fisicoclinica.com
NIAMS. (2025). Lesiones deportivas: Diagnóstico, tratamiento y pasos a seguir. Recuperado de https://www.niams.nih.gov/es/informacion-de-salud/lesiones-deportivas/basics/diagnosis-treatment-and-steps-to-takeniams.nih.gov+1niams.nih.gov+1
Sanus Fisioterapia. (2024). El rol del fisioterapeuta en la recuperación de lesiones deportivas. Recuperado de https://sanusfisioterapia.es/el-rol-del-fisioterapeuta-en-la-recuperacion-de-lesiones-deportivas/