el dia contra el cancer

Fisioterapia Oncológica: dia mundial contra el cáncer

Fisioterapia Oncológica

Fisioterapia Oncológica

La fisioterapia oncológica es una rama de la fisioterapia que ayuda a realizar un tratamiento de elección para abordar la mayor parte de las consecuencias o secuelas físicas derivadas del tratamiento de cualquier tipo de neoplasia. Esta disciplina cobra especial relevancia en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, donde se destaca su papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de los pacientes. La fisioterapia oncológica es una especialidad que ayuda a las personas con cáncer a tratar los efectos secundarios físicos de la enfermedad, sus tratamientos y tiene como finalidad diseñar un tratamiento individualizado según las necesidades de cada paciente y tipo de cáncer.

Sintomatología en un paciente oncológico

  • Linfedema
  • Limitación articular
  • Contracturas
  • Cicatrices y adherencias
  • Dolor
  • Fatiga
  • Pérdida de equilibrio
  • Pérdida de motivación y bajo estado anímico

Recordemos que es una condición de salud que puede generar depresión en la persona, no es fácil luchar contra dicha enfermedad, así que, no olvidemos que la fisioterapia oncológica mejora tu bienestar, al realizar ejercicios y trabajar el dolor, el estado de ánimo de la persona puede mejorar.

Beneficios de la Fisioterapia Oncológica

  • Reducir el dolor crónico
  • Mejorar la movilidad y elasticidad de los tejidos
  • Mejorar la fuerza y el equilibrio
  • Mejorar la sensación de fatiga y los problemas respiratorios
  • Mejorar el estado de ánimo
  • Reducir la ansiedad
  • Mejorar los procesos de cicatrización

Tratamiento fisioterapéutico del paciente oncológico

El tratamiento fisioterapéutico del paciente oncológico ayuda a mejorar algunos aspectos físicos del paciente que haya pasado por un tratamiento oncológico y este se diseña en función de las necesidades de cada paciente ya sea aplicando terapias manuales y ejercicios específicos, se trabaja la piel, las cicatrices, los problemas articulares y musculares, se abordan los problemas posturales y la sensibilidad.

Tratamiento contra el cancer en la Fisioterapia OncológicaTratamiento de la Fatiga: Este se basa en ejercicio terapéutico aeróbico resistido el cual tiene una duración de 60 minutos, dicho ejercicio se puede realizar de 3 a 4 sesiones a la semana.
Tratamiento para el Déficit Motor y del Equilibrio: Se trabaja ejercicios orientados a la movilidad, que no sean resistidos, ya que, estos se implementarán posteriormente con ejercicios de fuerza, lo ideal es que esta fase del tratamiento se realice todos los días.

Tratamiento del Dolor: se realiza un tratamiento individualizado con contenidos de fisioterapia óptimos para el tratamiento del dolor.

Hay que tomar en cuenta que el tratamiento fisioterapéutico del paciente oncológico, va a depender de su estado, condición y zona del cáncer.

Aplicación de la Fisioterapia Oncológica

La fisioterapia oncológica se puede aplicar antes, durante y después de la cirugía, la quimioterapia, la inmunoterapia y la radioterapia, además es muy efectivo en el cáncer de mama

La fisioterapia oncológica mejora tu bienestar

Sabemos que la fisioterapia oncológica no se usa para tratar el cáncer en sí, sino que esta puede
ser una forma extremadamente efectiva para ayudar a los pacientes a mantener su calidad de vida.

ejercicios contra el cancer

Esto no solo es esencial para su salud mental, sino que los empodera al darles la energía y la independencia para llevar a cabo otros métodos para tratar el cáncer.
Es así como la fisioterapia oncológica mejora tu bienestar, ya que, somos una herramienta de la salud que ayuda a aumentar la movilidad, disminuir la sensación de cansancio y brindar estabilidad y tranquilidad emocional.

Andrea Aguilar L Fisioterapeuta experta en adulto mayor y rehabilitación geriátrica de la Clínica de Fisioterapia en Santa Ana SKÁL Fisioterapia Integral

Referencias bibliográficas
Actividad física y el paciente de cáncer. (s. f.). American Cancer Society. https://www.cancer.org/es/cancer/supervivencia/
bienestar-tras-el-tratamiento/actividad-fisica-y-el-paciente-de-cancer.html

Admin. (2017, 8 octubre). Fisioterapia oncológica: mejora de la calidad de vida tras el cáncer – Fisiomed. Fisiomed. https://fisiomedbolivia.net/fisioterapia-oncologica-mejora-la-calidad-vida-tras-cancer/
Ecr. (2022, 18 agosto). Fisioterapia en oncología: un método complementario para tratar el cáncer. Fisioterapia Oncológica: un método complementario para tratar el cáncer. https://www.ecr.edu.co/fisioterapia-oncologica-para-tratar-el-cancer
Fisioterapia oncológica: qué es, síntomas y tratamiento. (s. f.-a). Top Doctors. https://www.topdoctors.com.co/diccionario-medico/fisioterapia-oncologica/
Fisioterapia oncológica: qué es, síntomas y tratamiento. (s. f.-b). Top Doctors. https://www.topdoctors.mx/diccionario-medico/fisioterapia-oncologica/