La fisioterapia postquirúrgica es una herramienta fundamental en la recuperación de los adultos mayores tras una cirugía, especialmente en procedimientos ortopédicos como los reemplazos de cadera y rodilla. En la población geriátrica, la rehabilitación debe ser abordada de manera integral, considerando no solo la recuperación física, sino también el bienestar emocional y la mejora de la calidad de vida. La rehabilitación postquirúrgica en geriatría busca minimizar el dolor, restaurar la movilidad, prevenir complicaciones y fomentar la independencia en las actividades diarias.
Rehabilitación Postquirúrgica Tras Reemplazo de Cadera y Rodilla
Los reemplazos de cadera y rodilla son procedimientos comunes en adultos mayores debido al desgaste articular asociado al envejecimiento. Estos procedimientos requieren una rehabilitación fisioterapéutica adecuada para restaurar la funcionalidad y mejorar la calidad de vida.
Los principales objetivos de la fisioterapia postquirúrgica incluyen:
- Movilización temprana para prevenir rigidez y mejorar la circulación.
- Ejercicios de fortalecimiento muscular para estabilizar la articulación intervenida.
- Reeducación de la marcha para recuperar la movilidad con el uso adecuado de ayudas técnicas.
Ejercicios Recomendados y Protocolos de Recuperación Tras Cirugías Ortopédicas
Los programas de rehabilitación postquirúrgica deben adaptarse a las necesidades individuales del paciente, asegurando una recuperación óptima y segura. La rehabilitación geriátrica incluye los siguientes ejercicios y técnicas:
- Ejercicios de equilibrio y coordinación para prevenir caídas.
- Uso de electroterapia para reducir el dolor y estimular la recuperación muscular.
¿Qué es la Rehabilitación Muscular?
La rehabilitación muscular es un conjunto de técnicas terapéuticas diseñadas para recuperar la fuerza, resistencia y funcionalidad de los músculos después de una cirugía o lesión. Entre las herramientas utilizadas en fisioterapia para la rehabilitación muscular, se encuentran:
- Ejercicio terapéutico adaptado a la condición del paciente.
- Electroterapia para estimular la contracción muscular y reducir el dolor.
- Terapia manual para mejorar la movilidad y aliviar la tensión muscular.
¿Qué Incluye la Valoración Geriátrica?
La valoración geriátrica integral es un proceso esencial en la rehabilitación postquirúrgica, permitiendo adaptar el tratamiento a las necesidades individuales del paciente. Esta valoración incluye:
- Evaluación física: movilidad, equilibrio y fuerza muscular.
- Análisis cognitivo: detección de deterioro cognitivo y memoria.
- Valoración emocional: identificación de síntomas de ansiedad o depresión.
- Revisión del entorno social y familiar del paciente.
Importancia de la Fisioterapia en la Recuperación Postquirúrgica del Adulto Mayor
La fisioterapia postquirúrgica en adultos mayores tiene múltiples beneficios, entre ellos:
- Prevención de complicaciones como trombosis venosa profunda e infecciones.
- Mejora de la autonomía en la realización de actividades diarias.
- Reducción del dolor mediante técnicas como electroterapia y compresas calientes.
- Mejora del bienestar emocional y psicológico del paciente.
La fisioterapia postquirúrgica es un componente esencial en la recuperación de adultos mayores que han pasado por cirugías ortopédicas. El enfoque geriátrico en rehabilitación permite diseñar tratamientos personalizados que favorecen la recuperación física y emocional del paciente, promoviendo su independencia y calidad de vida.
Referencias bibliográficas
Admin. (2024, 27 noviembre). Fisioterapia tras una cirugía: Fases y beneficios de una rehabilitación adecuada. Clinica de Fisioterapia Nuevos Ministerios. https://clinicanuevosministerios.com/wp/beneficios-fisioterapia-tras-cirugia/
Balanzé fisoteràpia i osteopatia. (2020, 15 diciembre). Fisioterapia post-quirúrgica para una pronta recuperación – Balanzé. Balanzé. https://balanzefisio.com/fisioterapia/fisioterapia-post-quirurgica/
Camde. (2025, 12 febrero). Rehabilitación Postoperatoria Avanzada | camde. Camde. https://camde.es/rehabilitacion-postoperatoria-avanzada-claves-para-una-recuperacion-agil-y-segura/
Desarrollador. (2024, 26 septiembre). ¿Cómo la Fisioterapia Puede Ayudar en la Recuperación Postquirúrgica? Fisioterapia COAT. https://coatfisioterapia.com/2024/09/05/como-la-fisioterapia-puede-ayudar-en-la-recuperacion-postquirurgica/
Mercado, A. G., Ram�Rez, G. J., & Barker, E. C. (2016, 15 febrero). Recuperación postquirúrgica mejorada (fast-track) en el paciente adulto mayor. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=63837
Pérez, A. M. (2023, 8 diciembre). Rehabilitación postquirúrgica en adultos mayores – Abuelo Cómodo. Abuelo Cómodo. https://abuelocomodo.com/blog/cuidado-del-adulto-mayor/rehabilitacion-postquirurgica/