
Sabías que… el 6 de marzo, se conmemora el día internacional del linfedema
Causas de linfedema
Es importante conocer las diversas causas de linfedema, por las cuales, puede ocurrir:
- Causas Primarias: Se deben a la ausencia o al escaso desarrollo de los vasos
linfáticos desde el nacimiento. Afectan a 1 de cada 10.000 personas. - Linfedema Congénito: Aparece al poco tiempo de nacer. Existen formas
familiares como la enfermedad de Milroy, que se hereda de forma autosómica.
La enfermedad puede manifestarse de forma grave o muy leve. - Causas secundarias: Se deben a la destrucción o a la obstrucción de los vasos linfáticos como consecuencia de: Cáncer, Cirugía, Radioterapia, Tuberculosis.
La práctica de ejercicio para el linfedema funciona como tratamiento como también de manera preventiva es sumamente beneficiosa,
Referencias:
Hernández, A. (s. f.). Fisioterapia y ejercicios para el tratamiento del linfedema. FisioOnline. https://www.fisioterapia-online.com/articulos/fisioterapia-y-ejercicios-para-el-tratamiento-del-linfedema
Linfedema – Síntomas y causas – Mayo Clinic. (2022, 24 noviembre). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/lymphedema/symptoms-causes/syc-20374682#:~:text=
El%20linfedema%20se%20refiere%20a%20la%
20inflamaci%C3%B3n%20de,tor%C3%A1cica%2C%
20el%20abdomen%2C%20el%
20cuello%20y%20los%20genitales.
Linfedema: causas, síntomas y tratamiento. (s. f.). Redacción Médica. https://www.redaccionmedica.com/recursos-salud/diccionario-enfermedades/linfedema