El Manejo de la Fibromialgia con Fisioterapia

Fisioterapia para Fibromialgia: Técnicas, Beneficios y Rehabilitación

Terapia Física para la Articulación Temporomandibular

El Manejo de la Fibromialgia con Fisioterapia

La fibromialgia es un trastorno crónico caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado, acompañado de fatiga, alteraciones del sueño, problemas de memoria y cambios de humor. Aunque sus causas aún no están claras, se cree que implica una amplificación de las señales de dolor en el sistema nervioso las cuales pueden ser tratadas con fisioterapia.

¿Qué síntomas presenta la fibromialgia?

Las personas con fibromialgia suelen experimentar:

  • Dolor generalizado en músculos y articulaciones
  • Rigidez matutina
  • Fatiga persistente
  • Alteraciones en el sueño
  • Trastornos cognitivos (“fibroniebla”)
  • Ansiedad y depresión
  • Sensibilidad a estímulos como el frío, el ruido o la luz

Causas posibles de la fibromialgia

Aunque no se conoce una causa única, se han identificado factores asociados como:

  • Estrés físico o emocional
  • Infecciones virales
  • Predisposición genética
  • Traumas físicos
  • Trastornos del sueño no reparador
Qué tipo de terapia se realiza para la ATM

¿Cuál es la función del fisioterapeuta en la fibromialgia?

La terapia física juega un papel crucial en el tratamiento de la fibromialgia. El fisioterapeuta actúa como un guía en el proceso de recuperación física, con objetivos como:

  • Reducir el dolor: a través de técnicas manuales, movilizaciones suaves y masoterapia.
  • Mejorar la movilidad: diseñando programas de ejercicios adaptados y progresivos.
  • Incrementar la fuerza y la resistencia muscular: mediante ejercicios terapéuticos.
  • Reeducar la postura y la biomecánica: para evitar sobrecargas musculares.
  • Promover la relajación: utilizando técnicas de control de la respiración y ejercicios de bajo impacto.
  • Educar al paciente: sobre su condición, su autocuidado y estrategias de afrontamiento.

Técnicas de fisioterapia utilizadas en la fibromialgia

Entre las estrategias más efectivas, destacan:

  • Terapia manual: movilizaciones articulares suaves, masajes descontracturantes y liberación miofascial.
  • Ejercicio terapéutico: programas individualizados que incluyen estiramientos suaves, fortalecimiento muscular y ejercicios aeróbicos de bajo impacto como caminar o nadar.
  • Hidroterapia: ejercicios en agua templada para mejorar la movilidad y reducir el dolor sin sobrecargar las articulaciones.
  • Terapias de relajación: técnicas de respiración profunda, mindfulness y estiramientos lentos.
  • Electroterapia: TENS para el alivio del dolor.
  • Educación en ergonomía: para adaptar las actividades diarias y prevenir la fatiga muscular.

Beneficios de la fisioterapia en la fibromialgia

  • Disminución del dolor y la rigidez
  • Mejora de la calidad del sueño
  • Reducción de la fatiga
  • Aumento de la capacidad funcional y de la independencia
  • Mejora del bienestar psicológico

¿Por qué acudir a SKÁL Fisioterapia Integral?

En SKÁL Fisioterapia Integral sabemos que cada paciente con fibromialgia es único. Nuestro equipo especializado diseña planes de tratamiento individualizados que abordan tanto el cuerpo como la mente, buscando mejorar tu calidad de vida de manera integral. No estás solo en este camino: ¡podemos ayudarte a vivir mejor!

Andrea Aguilar L Fisioterapeuta

Referencias bibliográficas
Fisioterapia en el manejo de la fibromialgia: una revisión bibliográfica. (s.f.). Revista Sanitaria de Investigación. Recuperado el 28 de abril de 2025, de https://revistasanitariadeinvestigacion.com/fisioterapia-en-el-manejo-de-la-fibromialgia-una-revision-bibliografica/
Martínez, A. D., & Alfonso, Y. A. (2019). Abordaje fisioterapéutico en pacientes con fibromialgia. Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología, 37(4). Recuperado de http://www.scielo.sld.cu/pdf/ort/v37n4/1561-3100-ort-37-04-e633.pdf
Tratamiento de fisioterapia en fibromialgia: revisión sistemática. (s.f.). Revista Sanitaria de Investigación. Recuperado el 28 de abril de 2025, de https://revistasanitariadeinvestigacion.com/tratamiento-de-fisioterapia-en-fibromialgia-revision-sistematica/
Fibromialgia: actualización y pautas de tratamiento en fisioterapia. (s.f.). FisioCampus. Recuperado el 28 de abril de 2025, de https://www.fisiocampus.com/fibromialgia-actualizacion-y-pautas-de-tratamiento-en-fisioterapia
Tratamiento fibromialgia. (s.f.). Massalud. Recuperado el 28 de abril de 2025, de https://massalud.org/patologias/tratamiento-fibromialgia/