mobius síndrome

Rehabilitación en Síndrome de Moebius

¿Fisioterapia y la Rehabilitación en Síndrome de Moebius.? ¿Como estan relacionadas una de la otra? El 24 de Enero se conmemora el “Día Mundial del sindrome Moebius” entendamos juntos que es, sus caracteristicas, causas y como se trata en una clínica de fisioterapia ya que además este el tratamiento se ve complementado con áreas como la fisioterapia, terapia del habla, terapia ocupacional, y apoyo psicológico con objetivo es mejorar la movilidad y la función muscular, y ayudar a los pacientes a alcanzar sus metas de desarrollo.

La Fisioterapia fortalece la musculatura facial, mejora la movilidad de los músculos residuales, previene la rigidez articular, mejora la postura y el equilibrio, optimiza la función respiratoria.

síndrome de Moebius en niños y la fisioterapia

¿Qué es el Síndrome de Moebius?

El síndrome de Moebius es una enfermedad congénita caracterizada por parálisis facial no progresiva y alteración al abrir los ojos puede ser en de uno o ambos ojos.

Se ha asociado con manifestaciones musculoesqueléticas y epilepsia.
Sabiendo un poco de lo que es este síndrome, podemos darnos una idea de quienes pueden ser parte de la Rehabilitación en Síndrome de Moebius.

Sindrome de Moebius Características

  • Falta de expresión facial; Incapacidad para sonreír.
  • Problemas para alimentarse, tragar y atragantarse.
  • Mantén la cabeza hacia atrás para tragar.
  • Sensibilidad de los ojos debido a la incapacidad de reventar.
  • Ralentización del motor debido a la debilidad de la parte superior del cuerpo.
  • Ausencia de movimientos oculares laterales.
  • Sin pestañear.

Sindrome Moebius Causas

Las causas del Síndrome de Moebius son múltiples (anomalías genéticas embrionarias, factores teratogénicos, etc.)

En todos los casos, existe una extremidad común, desarrollo débil o destrucción de los nervios craneales VII y VI.

Paredes Craneales

Fisioterapia en niños y moebius

Fisioterapia en Moebius Beneficios

La fisioterapia tiene un efecto beneficioso en el sentido de evitar deformidades y mantener la flexibilidad y elasticidad muscular en la parálisis. Se pueden indicar ejercicios específicos cuando se observa el esquema de movimiento de los músculos involucrados. No interfieren con la velocidad de recuperación, pero pueden mejorar la función. Es por ello que la rehabilitación en síndrome de moebius es importante para poder ayudar a mejorar las habilidades de comunicación, la fuerza muscular y la coordinación en personas con síndrome de Moebius.

Andrea Aguilar L Fisioterapeuta experta en adulto mayor y rehabilitación geriátrica de la Clínica de Fisioterapia en Santa Ana SKÁL Fisioterapia Integral

Referencias bibliográficas

Costa, A., & Costa, A. (2019, 11 noviembre). Síndrome de Moébius – Causas, sintomas e tratamentos! Dicas de Saúde. https://www.saudedica.com.br/sindrome-de-moebius-causas-sintomas-e-tratamentos/Fisioterapia pediátrica na síndrome de Moebius. (s. f.). Fisioterapia Pediátrica. https://pediatria.facafisioterapia.net/2012/10/fisioterapia-pediatrica-na-sindrome-de.html

Hernández, J. A. B., Rojas, A. P. C., & García, E. T. E. (2017). Síndrome de Moebius: manifestaciones neurológicas, musculoesqueléticas y del lenguaje. Repertorio de Medicina y Cirugía, 26(2), 109-112. https://doi.org/10.1016/j.reper.2017.06.001Prados, R. (2023, 21 noviembre).

Síndrome de Moebius: todo lo que debes saber sobre esta condición. Blog de pediatría: el cuidado y la salud de nuestros pequeños. https://centropediatria.es/el-sindrome-de-moebius-es-una-discapacidad/